Se trata de un itinerario de temática arqueológica, histórica y artística, en el que se visitan las pinturas rupestres conservadas en el Abrigo Grande de Minateda, se interpretan y se contextualizan históricamente.
La visita se inicia desde el Centro de Interpretación, tras su visita, desplazamiento en vehículos propios hasta el aparcamiento ubicado en la explanada inmediatamente inferior al Abrigo, donde quedarán los vehículos. A partir de aquí se accede a pie por una senda señalizada hasta la plataforma rocosa donde se encuentra el Abrigo, donde el guía permitirá la entrada a la cavidad y procederá a la explicación.
El Abrigo Grande se encuentra en las inmediaciones de la pedanía de Minateda, a unos dos kilómetros del Centro de Interpretación. Las indicaciones específicas serán entregadas por el personal del Parque al contratar la visita guiada.


De nuevo en el cruce meridional el visitante puede optar a seguir el itinerario recomendado hacia la puerta norte o regresar al punto de partida por el camino principal del Reguerón y la pasarela paralela al camino tallado, hasta llegar a un nuevo sendero que en dirección norte llega hasta la necrópolis.
Una vez observada la necrópolis, el visitante deberá iniciar el camino de regreso hasta el centro de interpretación.
Este itinerario es ideal para pequeños grupos de visitantes, a los que se les dará cumplida información del mismo junto con un plano orientativo en el centro de interpretación. Se les ofrecerá, además, la posibilidad de alquilar un dispositivo en el que estará cargada la audioguia.
Abrigo Grande de Minateda
Patrimonio de la Humanidad
Descubiertas hace ya algo más de un siglo, las pinturas rupestres de Minateda constituyen uno de los mejores ejemplos para conocer el Arte Levantino. Declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1988, el Abrigo Grande conserva más de 500 figuras pintadas sobre su pared.
El recorrido arqueológico
Un itinerario por los restos arqueológicos visitables del Tolmo de Minateda
El recorrido etnográfico
Un viaje por unos modos de vida cercanos en el tiempo y lejanos en nuestra memoria