Campaña 2019. Días 14 al 18.

Siguen las sorpresas.

Los trabajos de campo avanzan ya imparables en el sector 57. Esta semana se incorporan a las labores Alba Tomás e Isabel Sánchez, ambas estudiantes de grado en Historia, y Roberto Salcedo, que ya prepara su tesis doctoral.

Estos días nos centramos sobre todo en el espacio abierto, lugar en el que ya documentábamos desde casi el inicio de los trabajos en este sector un aljibe de planta rectangular.

En este gran espacio abierto, de unos 40 metros cuadrados, nos ha ido apareciendo la roca madre en buena parte de su superficie, una vez documentados y levantados los niveles de uso y construcción de época islámica.

20190903 181937

La sorpresa aquí ha sido que este aljibe, una estructura excavada en la roca, es mayor de lo que en principio creíamos y su planta es más compleja. Todavía es pronto para determinar su cronología constructiva y la finalidad de que ocupe este espacio, puesto que solo hemos podido excavar parcialmente su relleno, pero ya podemos decir que tenemos una nueva estructura excavada que llamará mucho la atención de nuestros visitantes.

También hemos seguido excavando en el resto del espacio, y poco a poco se van definiendo las estructuras de la fase que, hoy por hoy, creemos que es de época visigoda.

Durante la excavación de uno de los últimos niveles islámicos que nos restaba por levantar hemos podido recuperar una tinaja cerámica de gran tamaño y evidente cronología emiral, documentada casi completa y seguramente en el sitio que ocupaba de forma original en este espacio abierto.

20190905 115144

En los niveles de destrucción visigodos también hemos empezado a documentar numerosos fragmentos de maderas carbonizadas, seguramente procedentes de las cubiertas de los edificios, que han podido ser levantados para su posterior análisis.

Estos troncos se han extraído engasándolos y creando una cama de poliuretano a su alrededor para que puedan ser transportados sin que se rompan o deformen.

20190903 175054

De forma paralela han proseguido los trabajos de lavado y clasificación de los materiales extraídos, pudiendo constatar la enorme cantidad de material, sobre todo cerámico, recuperado.

20190903 162416

Contacto

Dirección: CN-301 Km 322.

Teléfono: +34 610 592 655

Coord: 38º28´34,7´´N 1º36´24.4´´W

Email: info@tolmodeminateda.es

Website: www.tolmodeminateda.es

Suscríbete a nuestras noticias

Suscribete y te enviaremos nuestras noticias y novedades